Servicios

Compra y venta de acciones – Compra y venta de títulos públicos
Compra y venta de opciones – Caución tomador, colocador

 

Al operar con Molinari sociedad de Bolsa le brindaremos simplicidad operatoria y administrativa porque para nosotros ser útil es lo más importante poniendo nuestros servicios a su disposición.

Por su larga trayectoria tras 61 años le brindamos transparencia y respaldo.

Operar en tiempo real a través de sistemas de comunicación e informática o con un simple llamado telefónico acceder a los precios de las distintas plazas y así decidir al instante el precio de sus operaciones.

Dándole un trato personalizado al cliente minorista así como al mayorista.

Aranceles

Mantenimiento $ 200
Comisión Mínima $ 100

Títulos Públicos: 1 % (sin IVA)
Títulos Privados: 1 % (+ IVA)
Opciones: 1 % (+ IVA)

Títulos Públicos: 0.01 % (sin IVA)
Títulos Privados: 0.08 % (+ IVA)

Opciones Títulos Públicos: 0.06 % (+ IVA)
Opciones Títulos Privados: 0.20 % (+ IVA)

Requisitos para abrir una cuenta

Para poder invertir en la Bolsa usted deberá abrir una cuenta comitente en Molinari Sociedad de Bolsa S.A. Para ello puede optar por 2 alternativas:
Puede acercarse a nuestra oficina comercial en donde uno de nuestros representantes le facilitará el formulario de apertura y lo guiará en el llenado del mismo. Una vez completado, simultáneamente procederemos a abrirle su cuenta de custodia en Caja de Valores S.A.
Para ello deberá dirigirse a:

Molinari Sociedad de Bolsa S.A.
Lavalle 407 1º piso.
(1047) Buenos Aires. Argentina.
Tel/Fax: (011) 4393 6796 – 4326 8128

Si la apertura de cuenta es de una persona física Ud. deberá adjuntar al formulario de apertura de cuenta:

Fotocopia del D.N.I. de todos los firmantes (titular, condóminos y autorizados).
Fotocopia de constancia de CUIT/CUIL.
Fotocopia de la última declaración jurada de Imp. a las Gcias. y Bs. Personales.
Recibo de sueldo  o pago de jubilación
Si es autónomo o monotribustista  deberá presentar comprabante de inscripción y ultimo pago
Un Servicio a nombre del titular de la cta, para la verificación del domicilio
Fotocopia de un extracto bancario, donde se verifique su numero de cta bancaria como asi también la titularidad de la misma

Si la apertura de cuenta es de una persona jurídica Ud. deberá adjuntar al formulario de apertura de cuenta:

Fotocopia del D.N.I. de todos los firmantes (titular, condóminos y autorizados).
Fotocopia del Estatuto Social
Fotocopia del Acta de designación del Directorio.
Fotocopia del Acta de distribución de cargos.
Fotocopia de Poderes
Constancia de Inscripción Tributaria
Último balance certificado por el contador.
Última declaración jurada de Imp. a las Ganancias.

Y los mismos requisitos que se necesitan para la apertura de una cta física de sus apoderados

En caso contrario, si Ud. no puede acercarse a nuestra oficina comercial, tiene la posibilidad de bajar el formulario de apertura de cuenta de nuestra página (persona física o jurídica) y enviarlo por correo a la dirección mencionada. En este caso las firmas de todos los titulares de la cuenta deberán ser certificados por Entidad Financiera o por Escribano Público, y en éste último caso, certificada por el Colegio de la jurisdicción correspondiente.

Estrategias con opciones

¿QUÉ ES UNA OPCIÓN?

Es un instrumento financiero de los denominados derivados. Esto obedece a que su precio depende – principalmente y entre otros factores – del precio de otro activo denominado subyacente. En el caso de opciones sobre acciones, el activo subyacente es una acción.

Una opción otorga a su poseedor o titular el derecho a comprar o vender (dependiendo si se trata de una opción de compra o venta) un determinado activo (una acción por ejemplo) a un precio determinado llamado precio de ejercicio, en cualquier momento hasta una fecha tope en la cual la misma expira. La opciones sobre acciones vencen los 3ros viernes de los meses pares.

El precio de una opción se denomina prima y es lo que paga el comprador para adquirir el mencionado derecho. Análogamente, aquel que vende una opción recibe la prima y se compromete a comprar o vender el activo en cuestión al precio de ejercicio en caso de serle solicitado.

El titular de una opción (ya sea de compra o de venta) podrá, a su elección, ejercerla o bien venderla en el mercado en cualquier momento si los precios le resultaran convenientes.

Leer más

El ejercicio o no de una opción dependerá de la diferencia entre el precio del activo en cuestión y el precio de ejercicio cuando se acerque la fecha de vencimiento de la misma. El ejercicio de una opción equivale a comprar (opción de compra) o vender (opción de venta) el activo subyacente al precio de ejercicio. Al titular de una opcion de compra, cerca de la fecha de vencimiento, le convendrá el ejercicio de la misma siempre y cuando el precio de ejercicio sea menor al precio del activo subyacente en el mercado. De esta forma el inversor compra el activo a través del ejercicio y puede venderlo después en el mercado a un precio superior obteniendo una ganancia.

La inversión en opciones es considerada como muy especulativa dado que sus precios (primas) suelen amplificar los movimientos que se producen en los precios de los activos subyacentes. De esta forma, se pueden obtener importantes ganancias pero también se puede perder la totalidad de lo invertido, todo en un plazo bastante corto.

Ejemplo
La opcion ALUC5.00DI otorga a su titular el derecho a comprar acciones de ALUAR a $ 5,00 c/u hasta el 3er viernes de diciembre. El titular de esta opción solo decidirá el ejercicio si cerca del vencimiento 1 de la misma las acciones de ALUAR valen en el mercado más de $ 5,00.
Tambien podrá vender esta opción, en cualquier momento desde la fecha en que fue comprada, si su precio le resultara atractivo.

1 En realidad, el ejercicio de una opción puede realizarse en cualquier momento antes del vencimiento pero, por razones que no expondremos aquí, no es económicamente conveniente hacerlo sino se está cerca de dicha fecha.

BULLSPREAD

Es una estrategia alcista que se puede formar, en su variante mas simple, con opciones de compra. Requiere la compra de opciones de compra y la venta de igual cantidad de opciones de compra pero de un precio de ejercicio superior.

Características

• Es una estrategia recomendable cuando se prevén escenarios de subas en el precio de las acciones.
• Puede ser una estrategia mas o menos agresiva en función de los precios de ejercicio elegidos.
• Ganancia máxima acotada a la diferencia entre los precios de ejercicio.
• Requiere de una inversión inicial dado que la opción comprada es más cara que la vendida.
• Puede generar la pérdida de todo el monto invertido.
• Cuanto mas altos sean los precios de ejercicio elegidos (respecto del precio de la accion en el mercado) menor será el costo de la estrategia pero tambien será menor la probabilidad de obtener la rentabilidad máxima.

Ejemplo con precios del 05-09-08(sin incluir comisiones ni costos de transacción).

Compra de 100 lotes1 de Pbec3.00DI a $ 0.20 c/u y venta de 100 lotes de Pbec3.20DI a $ 10 c/u. Precio de acción de Petrobras: $ 3,20. Es decir que armar este bullspread por 10.000 acciones de Petrobras (PBE) cuesta $ 1.000.

Si al vencimiento de las opciones el precio de las acciones de Petrobras es superior a $ 3,20 el inversor seguramente será ejercido y tendrá que vender las 10.000 acciones de PBE a $ 3,20 c/u. Pero asimismo tendrá derecho a comprar a través del ejercicio de las opciones de las que es titular esas 10.000 acciones a $ 3,00 c/u realizando una ganancia de $ 0,20 por acción, es decir $ 2.000.

No es necesario esperar al vencimiento de las opciones. Es posible desarmar este bullspread realizando las operaciones opuestas a las originales (en este caso vender 100 lotes de Pbec3.00DI y comprar 100 lotes de Pbec3.20DI) si los precios de fueran convenientes.

1 Cada lote otorga el derecho a la compra de 100 acciones.

LANZAMIENTO CUBIERTO (Call Cubierto)

Es una estrategia alcista que combina una compra de acciones y una venta de una opcion de compra sobre dichas acciones. El inversor compra acciones y ademas recibe una prima por la venta de la opcion de compra, lo cual contribuye a financiar la primera operación. A cambio de recibir el dinero por la venta de la opcion, el inversor asume el compromiso de vender las acciones al precio de ejercicio pactado, si le fuera solicitado, hasta la fecha de vencimiento de estas. Adicionalmente las acciones quedaran afectadas como garantía de la opcion de compra vendida. Esto ultimo implica que el inversor no podrá venderlas durante el plazo de la colocación. (Salvo que recompre las opciones lanzadas).

Ejemplo
Con precios de mercado del 05-09-08(no se incluyen comisiones ni costos de transacción)

• Compra de 10.000 acciones de ALUAR a 4.45 c/u.
• Venta de opciones de compra de ALUAR $ 5 con vencimiento en diciembre (ALUC5.00DI) – 100 lotes a $ 0.10 c/u.
• Inversion inicial : $ 44.500 – $ 1.000= $ 43.500
• Inversion por cada accion comprada : $ 4.35

Escenarios al vencimiento de la opcion a Diciembre

A. Precio de accion de ALUAR > 5

El inversor será ejercido y venderá las acciones, recibiendo $ 5 por cada una de ellas. En este caso habrá realizado una rentabilidad del 14.76 % por un periodo de 100 días equivalente a un rendimiento anualizado del 42.17%. Ganancia por acción = 5 – 4.35 = 0,65 centavos por accion.

B. 4.35 < Precio de accion de ALUAR< 5

El inversor no será ejercido y al expirar la opción de compra podrá disponer libremente de sus acciones. Si las vende en el mercado obtendrá una ganancia cuya magnitud dependerá del precio de venta obtenido. Ganancia por acción = Precio de venta – 4.35

C. Precio de accion de Acindar < 4.42

El inversor no será ejercido y al expirar la opción de compra podrá disponer libremente de sus acciones. Si las vende en el mercado obtendrá una perdida cuya magnitud dependerá del precio de venta obtenido. Pérdida = Precio de venta – 4.35

De todas formas esta perdida será menor que la que hubiese obtenido de haber comprado solamente las acciones (Precio de venta – 4,63).